Los enemigos blancos
La sal
El azúcar
Las harinas blancas
La manteca y grasas hidrogenadas
Porque son alimentos malos
Son malos en exceso. Cada uno de ellos tiene características inflamatorias, engordan o en el caso de la sal causa retensión de líquidos, causan desbalance hormonal produciendo hambre y otros problemas de salud y estética.
La micro inflamación que causan debilita nuestro sistema inmunológico contribuyendo al desarrollo de enfermedades, envejecimiento prematuro y en algunos casos problemas en la piel.
La sal
La sal es rica en sodio lo cual puede contribuir a que no mantengamos los niveles apropiados de calcio afectando los huesos. El exceso de sal contribuye a la retensión de líquidos y causa daños al sistema cardio vascular.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de una cucharadita al día.
La manteca y las grasas hidrogenadas
Causan desbalance en el organismo, contribuyen a la micro inflamación, provocan más hambre y contribuyen a la obstrucción de las arterias causando problemas cardiacos. Estas grasas deben de evitarse totalmente.
Azúcar
La verdad sobre el azúcar no es tan dulce como su sabor. Es inflamatoria, alta en calorías con ningún nutriente y causa estragos a los niveles de insulina que son los que mantiene el hambre estable. No hay cantidad segura pero la OMS dice que se pueden consumir hasta 12 cucharitas diarias. Leer azucar
Harinas blancas
Las harinas blancas que estan contenidas en panes blancos, reposterías, vegetales harinosos, arroz blanco y otros son procesadas por el organismo como azucares por lo tanto causan efectos similares al descrito en el párrafo anterior.
Toda dieta saludable y balanceada contendrá sal, azúcar y harinas. No se trata de dejar de consumirlos pero si de moderarlos.
|