-- |
Si se quiere vigilar el peso, no engordar o adelgazar hay que tomar precauciones al comer fuera de casa.
Riesgos al comer fuera de casa Uso de grasas hidrogenadas
Como la manteca y margarina. Estas grasas son malas para la salud y son comunes en los alimentos fritos porque son baratas y dan el aspecto crujiente a los alimentos.
Exceso de grasa
El exceso conlleva exceso de calorías
Exceso de sal
Uso de ingredientes de baja calidad
Que pueden no ser lo mejor para la salud
Porciones muy grandes
Las porciones de algunos restaurantes pueden ser muy grandes.
Recomendaciones para no engordar al comer fuera de casa
Con lo anterior pareciera que no es recomendable comer fuera de casa, pero lo podemos hacer si tomamos precauciones para no engordar como:
Balance. Si comes fuera de casa trata de comer saludable el resto de las comidas.
Selección. Selecciona las opciones más saludables en restaurantes si comes fuera de casa con frecuencia.
Evitar los platillos con exceso de grasa. Incluyendo alimentos fritos, alimentos ricos en quesos, ensaladas con aderezos cremosos etc.
Mezcla. Si comes pizza, arroces o pasta, trata de acompañarlos con ensalada o verduras con poca grasa para ingerir fibra y comer menos calorías.
Asegúrate de consumir suficiente agua durante el día y comer una merienda si la necesitas para no ir al restaurante muerta de hambre y comer más de la cuenta.
Evita las bebidas con exceso de azúcar, como los refrescos gaseosos azucarados, los café que contienen gran cantidad de azúcar o las bebidas alcohólicas con azúcar.
No comas postres con frecuencia
Frecuencia. Consume con poca frecuencia alimentos que no aportan muchos nutrientes y tienen muchas calorías como las pastas o arroces.
Evita el exceso de pan como en tortas, hamburguesas y algunos sándwich, en el pan esta la mayoría de las calorías
Evita la mayonesa y otros aderezos ricos en grasas.
Escrito por: Yolany García
|
|