Pero al hacer esto algunas personas no adelgazan. El no perder peso no se debe a que el sistema no funciona, se debe a que no se sigue bien y para ello hay varias razones:
Auto sabotaje o hacerse trampa
A veces es algo consciente otras inconsciente. Por ejemplo las personas se dicen a sí mismas: hice ejercicio por lo tanto puedo comer más, o cómo estoy tomando soda de dieta puedo comer algo frito.
Ahorrar calorías para una comida abundante
Esto puede funcionar en ocasiones pero no les funciona a todas las personas. Si el cuerpo no recibe alimentos a las horas oportunas en las cantidades necesarias los niveles de insulina bajan produciendo un hambre feroz y los ataques de hambre llevan a comer mucho más de lo normal.
Bocado aquí y bocado allá
Las personas que se la pasan comiendo por poquitos todo el día no se dan cuenta de las cantidades que están consumiendo y creen consumir menos.
No entender los tamaños de las porciones
Si se va a vigilar lo que se come es importante familiarizase con los tamaños de las porciones de los alimentos. La regla más fácil a seguir es: La mitad del plato (un plato normal) son verduras bajas en grasa, la cuarta parte es proteína baja en grasa y la otra cuarta parte hidratos de carbono.
Comes productos “saludables y naturales”
Hay muchos alimentos saludables llenos de calorías y estos deben de consumirse en moderación como los frutos secos.
Productos dietéticos
Aunque el alimento sea dietético la moderación es importante.
Solución a lo anterior
Registra todo lo que te comes ya sea anotándolo llevando un diario de comidas o su versión más moderna tomándole fotos. En la noche se revisa todo y se determina si en realidad se comió menos o no.
Este sistema es muy efectivo y sencillo porque no requiere cambios radicales en la alimentación solo requiere familiarizarse con los principios de nutrición y los tamaños de las porciones recomendados.
Escrito por: Yolany García
Sígue nuestra revista y nuestro Blog: Facebook o Club de amigas
|