-- |
Sobrepeso y obesidad en los niños
Ambos significan que el peso de una persona está por encima de lo que se denomina saludable según la estatura y edad. Sobrepeso es cualquier cantidad de peso que exceda la recomendada para la estatura, sexo y edad del niño.
La obesidad se manifiesta cuando el peso es mayor al 20% del peso ideal.
Ideas sobre el sobrepeso en los niños
En el pasado estar gordito era sinónimo de salud pero en la actualidad sabemos que el exceso de peso es malo para la salud y el desarrollo de los niños.
Otra idea que debe ser eliminada es que al crecer el niño (con la edad) el peso desaparecerá. El peso no desaparece y hasta es posible que siga subiendo sino se controla.
Porque es mala la gordura en los niños
1- La obesidad genera enfermedades cardiovasculares, alteraciones esqueléticas, hipertensión arterial, diabetes, y otras condiciones en las personas. Estas no son enfermedades de adultos solamente, los niños obesos también están en riesgo de desarrollarlas.
2- Las enfermedades antes mencionadas son progresivas, o sea que entre menos edad tiene un niño obeso mayores son los riesgos de desarrollar complicaciones y enfermedades en su vida.
3- La obesidad no solo presenta el riesgo de enfermedades físicas, también hay riesgos psicológicos.
Un niño obeso puede tener problemas para socializar, presentar timidez, sentirse reprimido, bajo rendimiento deportivo y escolar, sentirse marginado. Su autoestima puede sufrir mucho por su peso.
Continuar: Causas de la obesidad infantil Tercera parte: Adelgazar niños
|
|