Propiedades y beneficios del aceite de girasol
1- Es rico en vitamina E
2- Aporta ácidos grasos omega 6 y omega 3
3- El aceite de girasol ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
4- Reduce las probabilidades de trombosis
5- Por su contenido de fito esteroles (ingredientes que bloquean la absorción del colesterol en los intestinos) aumenta el colesterol bueno y protege al corazón.
6- Por su contenido en vitamina E se le considera antiinflamatorio
Usos del aceite de girasol
Como todo aceite es preferible usar su versión extraída a presión sin uso de calor ni solventes para obtener sus beneficios. Los aceites refinados son inferiores, la razón por la que los venden es porque es más barato obtenerlos y duran más tiempo frescos.
Cocinar con aceite de girasol
Se puede preferir a otros aceites porque su precio es razonable y aporta acido linoleico y acido linolénico (grasos poliinsaturados), ácidos grasos esenciales que son muy beneficiosos para la salud. Para obtener sus beneficios es preferible consumirlo crudo ya sea en aderezos o algo similar y nunca quemarlo al cocinar con él.
Su sabor es suave y tiene poca resistencia a las temperaturas altas, razón por la que no se aconseja utilizarlo para freír.
Usos del aceite de girasol en la belleza
1- El aceite de girasol puede usarse en aceites para masaje
2- Se puede usar como aceite de cuerpo porque es ligero y no tiene olor fuerte. La piel lo absorbe y aporta nutrientes. Algunas personas que desean evitar los preservantes de las cremas usan este aceite.
3- Se usa en la elaboración de jabones artesanales
4- Se puede usar en el rostro combinado con aceites esenciales o para quitar maquillaje
Otros Usos
Se puede usar en la elaboración de velas y pinturas.
Escrito por: Yolany García
|