-- |
El acido salicílico es un acido muy común, es contenido en mínimas cantidades en algunas hortalizas y frutas y además es un componente de la aspirina. Por esta razón es que se dice que la aspirina ayuda a que los barros sanen más rápido. Es un acido beta hidróxido.
El acido salicílico tiene muchos usos pero aquí hablaremos mas que todo de sus usos en el cuidado de la piel.
Se obtiene de la cáscara del árbol de Sauce y de allí viene su nombre, sauce es salix en latín.
Usos del acido salicílico
Estos son algunos usos del acido salicílico: Se usa para tratar
1- Acné
2- Psoriasis
3- Callosidades y callos en los pies
4- Piel de gallina o queratosis pilaris
5- Verrugas
6- Champú para tratar la caspa
7- Derivados del acido salicílico se usan en varios medicamentos debido a sus propiedades antiinflamatorias, anticoagulantes, analgésicas, antipiréticas y anti neumáticas.
Usando productos con acido salicílico
En casos de acne se usa en limpiadoras para todo tipo de acne o como gel, crema o parche para espinillas o barros chicos. Como deshace las impurezas en los poros esto evita la formación de las espinillas. No es efectivo en acne inflamatorio (barros grandes sin cabeza) en este caso se usa en limpiadores y s se usan otros productos en cremas o pastillas.
Es contenido en varios exfoliantes porque en cantidades chicas no irrita la piel y la limpia muy bien.
Contraindicaciones
Puede producir alergias
Escrito por: Yolany García
|
|