-- |
Tipos de anticonceptivos
Hay fundamentalmente dos tipos: Físicos y hormonales. Los físicos crean una barrera para que no penetre el semen en la vagina. Los anticonceptivos hormonales evitan la ovulación.
Anticonceptivos físicos (barrera)
Aquí están los condones tanto femeninos como masculinos. Como sabes estos también son importantes para proteger contra algunas enfermedades como el SIDA. Otros anticonceptivos físicos son el diafragma, los espermicidas, la esponja y otros similares.
Anticonceptivos hormonales
Aquí está la píldora anticonceptiva, los parches, inyecciones y otros similares. La píldora tiene otros usos como en casos de acné y endometriosis. Leer: Salud y pildora anticoneptiva
Cual es mejor
No hay un método superior a otro. En USA la píldora es el método más usado en Japón y en otros países asiáticos son los condones.
Los condones tienen la ventaja de no presentar efectos secundarios pero a algunos hombres no les gusta usarlos por el mito que disminuyen las sensaciones lo cual en estudios se ha demostrado es falso.
Si tienes eres soltera y no tienes una sola pareja los condones son esenciales para protegerte pero lo más recomendable es usarlos combinados con otra forma de anticonceptivo como un espermicida. Los condones bien usados son muy efectivos para prevenir embarazos.
Si tienes una sola pareja puedes probar la píldora o alguno de los otros métodos, poco a poco identificaras a cual reacciona mejor tu cuerpo porque todos tienen efectos secundarios como ganancia de peso, acné u otros. Pero siempre hay más de uno con efectos secundarios mínimos.
Contraceptivos de emergencia
Estos son medicamentos que evitan que el ovulo y esperma se unan evitando el embarazo. Se usan cuando no se usaron anticonceptivos y se teme un embarazo. Pueden evitar que un ovulo ya fertilizado se inserte en el útero y por esta razón algunos los consideran abortivos.
|
|