Cuando leemos las virtudes de algunos alimentos hay que tener en cuenta que no todo lo que brilla es oro y que siempre hay estudios que contradicen estudios preliminares. Entre los alimentos controversiales están:
La leche
Es rica en proteínas, calcio y grasa saturada. Para hacerla menos rica en calorías y grasas malas la hemos descremado. Ahora resulta que la leche baja en grasa es más difícil de asimilar y hasta puede provocar problemas hormonales que causan fertilidad reducida y hasta acné.
La leche en general puede producir alergias a muchas personas entre ellas los descendientes de los indios de las Américas, africanos y mediterráneos. Así que allí estamos casi todos los latinos. En personas orientales es aun más difícil digerirla.
Hay varias formas de tomar calcio que no incluyen leche como el contenido en vegetales y en sardinas además de los suplementos.
La leche fermentada como en el caso de quesos y yogurt es más fácil de digerir, prefiere la leche baja en grasa pero no totalmente descremada.
Espinacas
Las bondades de las espinacas son muchas, pero contienen acido oxálico que puede interferir con la asimilación del calcio. Esto sucede principalmente con las espinacas crudas al cocerlas el acido cambia y no causa tantos problemas.
Evita las ensaladas de espinacas y los jugos vegetales que las contienen y cómelas cocidas. Hay quienes dicen que sencillamente no hay que comerlas ni crudas ni cocidas que de ambas formas ayudan a eliminar calcio.
Soya
La soya es rica en proteínas vegetales pero también en Fito-estrógenos (o estrógenos de origen vegetal).
Por esta razón les puede causar problemas a algunas mujeres y hombres. Estos estrógenos confunden al cuerpo que cree que hay suficientes estrógenos y deja de producir el estrógeno normal que es más fuerte y necesario para nuestra salud. Leer soya en nutrición
Trigo
El trigo es fundamental en nuestros sistemas de alimentación. En la actualidad la mayoría del trigo consumido ha sido genéticamente modificado para ser más resistente y rendir más. No se sabe la razón pero cada día hay más personas alérgicas al trigo y a su proteína el gluten.
|