LINDISIMA Salud

 


La cafeína y el café 

--
La tasita de café por las mañanas es una tradición entre la mayoría de los latinos. El componente en el café que despierta y da un poco de energía es la cafeína. La cafeína es una sustancia de ocurrencia natural en varios vegetales pero también se usa cafeína sintetizada en algunos productos.   Continua abajo  


-

 

 

 

 

 

 

 

 

--
La cafeína es un estimulante y un diurético.

No solo el café tiene cafeína también esta en las sodas colas, algunos té, medicinas para la gripe, píldoras para adelgazar, cocoa y chocolate y en bebidas de energía. 

Algunas personas se han cambiado de café normal café a café descafeinado debido a problemas de salud o a querer disminuir su dependencia en la cafeína. ¿Cual es mejor café normal o descafeinado?  
Lee: contraindicaciones del café

La cafeína es mala o buena
Ha habido muchos estudios sobre la cafeína, la mayoría han encontrado que la cafeína en moderación no causa problemas de salud.

Algunas personas experimentan palpitaciones más rápidas al ingerir cafeína especialmente si lo hacen en ayunas y sin acompañar, en estos casos se les recomienda limitarla. Las mujeres que están embarazadas o tratando de salir embarazadas también la limitan lo mismo que algunos diabéticos y otros.        

Por ingestión moderada de cafeína se entiende 300 miligramos o sea el equivalente de 2 o 3 tazas de café. El exceso de cafeína y especialmente si se consumen mas del equivalente a 8 tazas de café al día si puede presentar problemas de salud a algunas personas. En los niños el consumo de cafeína debe de ser menor. 

Café descafeinado
El café natural tiene cafeína. Se calcula que una taza de café puede tener de 75 miligramos (una taza de expreso o café cubano) a 100-180 miligramos por una taza de café de 8 onzas. La cantidad varia dependiendo de la concentración y el tipo de café. 

El café descafeinado tiene que pasar por un proceso para eliminar la cafeína. Durante este proceso se usan sustancias que ayudan a extraer la cafeína sin eliminar todo el sabor. Algunas de estas sustancias son consideradas carcinogénicas y pueden causar enfermedades.

La mayoría de las sustancias controversiales ya no están en uso y la mayoría del café descafeinado no presenta problemas de salud.

Formas de descafeinar 
Hay varias para eliminar la cafeína sin eliminar el sabor. Los café sin cafeína tienen un 5 o 7% de cafeína no son totalmente descafeinados. Generalmente hay dos formas de eliminar la cafeína: directamente o indirectamente. 

En la primera forma se usan solventes que se aplican al grano de café para extraer la cafeína en la segunda el café se sumerge en agua caliente, esta agua contiene la cafeína y otros saborizantes del café, luego se le pone una sustancia solvente al agua para eliminar la cafeína y retener los saborizantes los cuales le son devueltos al grano.

Entre las sustancias o solventes que se usan están para extraer la cafeína están: cloruro de Metileno (DCM) y Acetato de etilo (AE). El acetato de etilo es una sustancia que ocurre naturalmente y por esto algunas marcas lo llaman descafeinacion natural pero esto no es totalmente cierto el acetato de etilo usado es sintético no natural. 

Los métodos indirectos para eliminar la cafeína incluyen el uso de filtros de carbón a este proceso se le llama Proceso de Agua Suizo. Este es uno de los métodos más “naturales” para eliminar la cafeína.

Una forma directa de eliminar la cafeína es usando compresión en un método llamado compresión CO2. Este solvente extrae la cafeína de los granos de café y luego se evapora. 

La clave en el consumo del café ya sea con cafeína o descafeinado es moderación. El método Suizo es considerado el más natural que no deja residuos si tomas café descafeinado. 

Leer:
Beneficios del cafe












Lindisima.com.  El punto de la belleza Integral.  Consejos de belleza, masajes, aromaterapia, yoga, dietas, 
meditación, maquillaje, Spa,  recetas y faciales. Belleza integral y natural. 
Copyright © 1999-2019
Lindisima.com.  All rights reserved.  Derechos reservados