-- |
Ejercicio para la mente
El ejercicio ayuda a nuestra mente a cualquier edad tanto cuando somos jóvenes y estamos tratando de sacar buenas notas o salir adelante en el trabajo como cuando somos ya mayores y no queremos que nuestra mente se deteriore.
El ejercicio ayuda a mantener la mente sana porque ayuda a retrasar la muerte de las neuronas y favorece el nacimiento de otras nuevas. La vida sedentaria hace lo contrario. La falta de ejercicio está asociada con mayor riesgo de deterioro mental. El ejercicio también ayuda a mejorar la depresión y a dejar adicciones.
El ejercicio promueve la eliminación del estrés que es un enemigo de la mente y del cuerpo. Algo que todos sabemos es que si estamos bajo estrés es más difícil aprender, enfocarnos y recordar y es más fácil cometer errores.
Cuanto ejercicio se necesita para una mente sana
Esta es la mejor parte: Se necesita llevar una vida activa pero no necesariamente matarse en el gimnasio para mantener la mente sana. Lee 5 claves para una vida larga
Actividades para una mente sana
Cualquier tipo de ejercicio ayuda a tener una mente poderosa. Si te gustan los deportes puedes practicar deportes o ir al gimnasio, hacer yoga, Pilates, bailar y cualquier otro tipo de ejercicio. Lo importante es hacerlo con frecuencia y variar la rutina constantemente.
Caminar todos los días es una de las actividades más fáciles y es muy efectiva. Para que las caminatas sean más efectivas se puede variar las localidades, el nivel de intensidad y el tipo de terreno donde caminamos.
Las actividades diarias como bajar y subir escaleras son beneficiosas. Todos los movimientos que hacemos ayudan, cada paso es importante. Busca actividades que te gusten y que puedas hacer cada día para mantener tu cuerpo y tu mente sanos. Lee ejercita tu mente para conocer ejercicios mentales
Escrito por: : Yolany García
Nota protegida con Copyscape prohibida su reproducción
|
|