LINDISIMA Salud

Buscar temas
en Lindisima


Clavos de olor:  beneficios para la salud

--

Los clavos de olor son una especie con mucho olor y son analgésicos, desinfectantes y afrodisíacos. Es un olor identificable en la cocina y en la clínica del dentista. Los clavos de olor dan un sabor y un aroma intenso a los platillos y tienen varios usos medicinales y nutritivos. Continuar abajo. 


--


Por su intenso olor los clavos de olor mezclado con otras especies se usan como ingrediente en la elaboración de cosméticos, jabones, incienso, perfumes, pasta de dientes y cigarrillos. A esta especie también se le conoce como clavero, clavo de especia y árbol del clavo.

Usos del clavo de olor en la cocina
En la cocina los clavos son usados como especie. Son de sabor fuerte y amargo que al ser cocinado se suaviza y se usa solamente en pequeñas cantidades en alimentos tanto salados como dulces.

Usos y propiedades medicinales del clavo de olor
Entre sus usos más comunes están:

1- Se usa para controlar vomito y nauseas

2- Pueden ayudar en caso de flatulencias, espasmo intestinal y otros problemas digestivos

3- Se recomienda para la amigdalitis, la cistitis, hepatitis víricas, enterocolitis, y parásitos

4- Se usa para prevenir las caries dentales

5- Ayuda a aminorar el dolor de dientes

6- Actúan como antiséptico

7- Son antiinflamatorios, antidiarreicos y expectorantes

8- Son un anestésico local natural

9- Un derivado de esta especie es usado por los dentistas en tratamientos dentales

10- Se cree que ayuda a combatir la depresión. Para ello se puede usar aceite esencial

11- Ayuda a fortalecer la memoria

12- Son afrodisíacos

13- Su aceite sirve para eliminar el mal aliento. Se usa en enjuagues bucales o masticándolo

14- Sobre la piel se utiliza como cicatrizante, analgésico y antiinflamatorio. Puede irritar algunas pieles si no usa correctamente

Usos y beneficios en medicina casera
Al ser un analgésico suave se utiliza para aliviar el dolor de muelas. Para ello poner un clavo de olor junto a la muela adolorida hasta que el dolor desaparezca.

Ayuda en los casos de gripe y tos y se utiliza como expectorante. Los expectorantes ayudan a expulsar la flema al toser. Para ello se puede comprar un jarabe o hacer infusiones y tomarlas.

Se puede consumir en infusión o en las comidas para obtener sus beneficios.   

Contraindicaciones
Su uso no se recomienda a mujeres embarazadas o en lactancia y a personas que sufren de gastritis y ulceras. Tampoco se recomienda su uso por vía oral para los niños (cuando es en medicina).

Notas
1- En medicina china se le considera una especie caliente por lo que no hay que abusarla.

2- En la India se usa como parte del té Masala Chai, que se toma generalmente en meses fríos.  
 

 
Escrito por: Yolany García

 


 

 






Lindisima.com.  El punto de la belleza Integral.  Consejos de belleza, masajes, aromaterapia, yoga, dietas, 
meditación, maquillaje, Spa,  recetas y faciales. Belleza integral y natural. 
Copyright © 1999-2019
Lindisima.com.  All rights reserved.  Derechos reservados