-- |
Qué es el herpes labial
Aunque es más notorio en los labios, el herpes labial es una infección de los labios, la boca y en ocasiones hasta las encías. Esta infección es producida por el virus herpes simple.
Las ampollas o llagas producidas por el herpes tienen muchos nombres entre ellos: calenturas, fuegos, ampolla febril, ulcera peribucal y su nombre real herpes simple oral.
El herpes no puede ser curado o eliminado del cuerpo pero si puede ser tratado. La mayoría de las personas contaminadas adquieren el virus en la niñez. El virus permanece latente y bajo ciertas condiciones sale en la forma de fuegos o llagas en los labios.
Porque sale el herpes oral
Para tener esas ampollas es necesario que haya habido un contagio del virus. El herpes oral se contagia por contacto con la saliva, la piel o membranas mucosas de una persona contaminada. Puede ser contaminación directa o indirecta al tocar artículos contaminados.
Si la pareja muestra una infección activa evita besos o tacarlo en las áreas afectadas. Si se está cuidando a un niño contaminado hay que tener cuidado de no tocar saliva o mucosidad de este.
El virus y la contaminación
Hay dos tipos de herpes. El herpes labial o tipo uno y el herpes tipo dos que es el causante del herpes genital. En muchas parejas el herpes tipo dos es el causante del herpes labial.
Fases del herpes labial
Por lo general, el herpes labial pasa por cinco fases:
1- Hormigueo
2- Aparición de la ampolla
3- Drenaje
4- Formación de costra
5- Curación. En la fase de la curación es cuando la ampolla se encuentra en su estado más contagioso, aquí la ampolla se revienta y hay que drenar el líquido.
Continuar: Sintomas y tratamientos del herpes oral
|
|