Ocurren independientemente de que se tenga o no una vida sexual activa. La mayoría de visitas al ginecólogo son por este motivo y no debe de ser razón de penas.
Las infecciones vaginales pueden ser causadas por hongos, bacterias y
tricomoniasis (parasito) y otras causas poco frecuentes.
Cuáles son los síntomas de una infección vaginal
Los más comunes son:
1- Olor vaginal desagradable
2- Picazón
3- Ardor
4- Dolor o irritación al orinar o tener relaciones sexuales
5- Cambio de las secreciones vaginales ya sea en color o en textura. Generalmente el color verde (o amarillento) o la textura de requesón pueden ser síntomas de infección. Debes poner atención a tus secreciones normales para identificar cuales no lo son.
Algunas mujeres a veces no cuenta se dan de que tienen una infección hasta que el médico se los dice en un chequeo de rutina.
Que causa las infecciones vaginales
Hay varias causas, entre la más comunes están:
1- Relaciones sexuales sin protección
2- Uso de ropa interior ajustada
3- Infección urinaria
4- Limpieza incorrecta al defecar. La limpieza siempre tiene que ser de adelante hacia atrás.
5- Uso de tampones aromatizados
6- Uso de duchas vaginales
7- Uso de desodorantes en aerosol o jabones muy fuertes.
8- Tomar antibióticos.
En algunas personas al tomar antibióticos se destruyen las bacterias buenas y con esto las malas crecen mas causando irritación. La solución es fácil se debe de tomar acidofilos en capsulas o comer yogurt o miso sin pasteurizar (leer probioticos). El tomar jugos ácidos como el de cranberry ayuda a controlar el crecimiento bacterial y de levaduras dañinas.
Continuar: Como prevenir infecciones vaginales
Escrito por: Yolany García
|