-- |
Comiendo laurel
Las hojas del laurel son de color verde oscuro y un poco duras. En comidas generalmente se usan secas ya que tienen un mejor sabor. Las hojas de laurel tiernas pueden ser muy amargas, pero aun así se usan en algunas recetas tanto de cocina como en medicina casera.
Propiedades del laurel
El laurel tiene muchos beneficios entre ellos:
- Estimula el apetito y por esto se usa en casos de anorexia
- Facilita la digestión
- Evita la acidez y el dolor estomacal
- Ayuda con problemas respiratorios porque ayuda a expulsar las mucosidades
- Puede ayudar en casos de bronquitis
- Tiene una acción antiinflamatoria
- Funciona como regulador menstrual
- Tiene propiedades diuréticas, ayudando a los riñones
- Ayuda a expulsar toxinas
- En infusión se puede usar para calmar el nerviosismo, la ansiedad y la melancolía
- Ayuda en caso de mareos
- Se puede usar aplicado ya sea la infusión o el aceite diluido sobre la piel para mejorar los dolores de las articulaciones
- Se puede usar en gárgaras para aliviar el malestar de la garganta
- Se puede usar en enjuagues para eliminar bacterias en las encías
Usos del laurel
Aromatizante de alimentos
El laurel da un exquisito aroma a las comidas. En la cocina se utiliza en adobos de pescados, marinadas, verduras, ramitos de hierbas para caldos y guisos y otros. Es parte del polvo curry de la India.
En medicina
Se usa en infusión, cataplasmas, en aceite macerado. El aceite macerado se usa poniendo hojas de laurel en aceite y dejándolo reposar por varios días en un lugar seco y oscuro, luego se eliminan las hojas y se ponen más hojas en el mismo aceite y se repite el procedimiento hasta obtener el olor deseado.
El aceite esencial se usa para tratar la amenorrea, los resfriados, la pérdida de apetito y la amigdalitis. Puede actuar como repelente de insectos.
Advertencia
Su consumo en exceso causa nauseas, vómitos e irritación del estomago.
Escrito por: Yolany García
Nota protegida con Copyscape prohibida su reproducción
|
|