-- |
Qué es el licopeno
El licopeno es el responsable del color de los tomates (jitomates), sandias (fruta bomba) y otras frutas y verduras.
El licopeno es un antioxidante natural muy potente que ayuda al cuerpo a defenderse contra los ataques del medio ambiente y la inflamación que causan algunos alimentos. Nuestro cuerpo no produce licopeno y por ello necesitamos comerlo.
Beneficios del licopeno
- Ayuda a reparar el daño causado al cuerpo por una alimentación mala o por el medio ambiente.
- Ayuda a combatir los radicales libres. Los radicales libres son responsables de enfermedades como cáncer y aceleran el envejecimiento. El licopeno actúa como un neutralizador potente de estos.
- Ayuda a tratar la infección con el virus del papiloma humano
- Ayuda a combatir las cataratas
- Ayuda en el tratamiento del asma
- Ayuda a controlar el colesterol
- Por su acción antioxidante ayuda a protegernos del daño solar
- Ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Como consumir licopeno
El licopeno se puede comer o se le puede tomar en pastillas. Pero por ser tan abundante en la naturaleza es preferible comerlo. En pastillas en ingles es lycopene.
Una de las mayores fuentes de licopeno son los jitomates (tomates) y sus parientes cultivados de forma natural. Mientras más maduro se encuentre el tomate mayor es su contenido en licopeno. Como el licopeno es soluble en grasa los tomates (o jitomates) cocidos en un poco de aceite tienen licopeno más fácil de absorber.
El licopeno también se encuentra en: guabas (guayabas), arándanos, uvas, albaricoques, frambuesas, cerezas, fresas y otros. El color rojo será la indicación de que un alimento tiene licopeno.
El licopeno protege tu belleza
El licopeno protege las células del daño oxidativo e inflamatorio esto resulta en una piel más fuerte y saludable. Para obtener sus beneficios hay que comerlo.
Escrito por: Yolany García
|
|