La manuka es una planta de Nueva Zelanda. Es en este país donde diligentes abejas se alimentan de la planta produciendo la miel y de allí su nombre.
Como ingerir miel de manuka
La miel se puede comprar por Internet o en algunas tiendas que venden alimentos naturales. Se puede usar ingiriéndola o aplicándola externamente sobre la piel.
Curiosamente no tiene el sabor de la miel normal y muchas personas no lo encuentran agradable. Los beneficios de la miel de manuka se pueden obtener tomando una cucharada de miel antes del desayuno todos los días. Se recomienda consumirla sola sin ningún líquido.
Beneficios de la miel de manuka
1- Aunque no hay estudios definitivos sobre sus beneficios, se le ha usado con buenos resultados para tratar las siguientes afecciones:
2- Ayuda a aliviar heridas de la piel, quemaduras y ulceraciones
3- Ayuda a mejorar la salud y el aspecto de la piel
4- Ayuda aliviar quemaduras
5- Cuenta con propiedades antioxidantes, cicatrizantes y antiinflamatorias
6- Es utilizada para tratar el asma, la fiebre y la bronquitis
7- Se usa para tratar infecciones y ulceras del estomago
8- Se usa para desinfectar heridas tanto superficiales como profundas
Ayuda en casos de sinusitis crónica y fiebre
9- Tiene acción antibacteriana y por ello se usa para heridas y otras infecciones internas
10- Ayuda a prevenir ulceras pépticas
11- Consumir la miel de manuka ayuda a mejorar las digestiones y prevenir o eliminar molestias estomacales
Efectos secundarios
No se conocen efectos secundarios o interacciones con medicamentos. El único problema podría ser que algunas personas presenten alergias pero no se conocen problemas grandes.
Las personas con intolerancia a la fructuosa pueden experimentar problemas estomacales como diarrea ligera.
Cruda
La miel de manuka ofrece más beneficios si se consume cruda o sea sin pasteurizar. Pero la miel cruda de todo tipo no debe consumirse durante el embarazo ni por niños pequeños o personas con problemas del sistema inmunológico.
Escrito por: Yolany García
|