El orégano es una hierba muy conocida por su característico sabor y aroma. El orégano se usa fresco y seco ya sea las flores o las hojas y se usa su extracto o aceite esencial.
Beneficios y usos del orégano
Se le usa la hierba tomada o comida o en infusiones, tinturas de sus hojas y flores o externamente en aceites.
1- Es antibacterial
2- Antioxidante
3- Rico en nutrientes
Usos en la cocina
El orégano es muy empleado para la elaboración de comidas italianas como la salsa marinara, pizza, ensaladas, caldos y licores digestivos.
Usos del orégano en la belleza
1- En belleza se usa el aceite esencial o las infusiones de orégano
2- El aceite se usa para tratar la celulitis por medio de masajes
3- Se le puede añadir al champú para dar brillo al cabello y eliminar bacterias
4- El aceite esencial de orégano se cree beneficia la rosácea y la soriasis
5- Se cree mejora venas varicosas
6- El aceite se usa para la elaboración de fragancias para perfumes, jabones, cremas y otros.
Otros usos del orégano
Se le usa en desinfectantes y limpiadoras para el hogar naturales por ser un poderoso antibacterial y antifungal.
Propiedades medicinales del orégano
1- Es estimulante para el estomago
2- Es carminativo, antiespasmódico y expectorante
3- Antiséptico, diurético, sudorífico (ayuda a eliminar toxinas, depurando el organismo)
4- Bueno contra el insomnio, estrés y cansancio
5- Alivia dolores reumáticos y de articulaciones
6- Ayuda con las molestias menstruales (dolores y retención de líquidos)
7- Combate los hongos y bacterias en forma interna y externa
8- El aceite de orégano nos ayuda con las picaduras de insectos
9- También el aceite es bueno para la psoriasis, eczema y dermatitis
10- El aceite se usa para tratar el dolor de muelas
11- Favorece la circulación sanguínea
12- Ayuda a mantener bajo el colesterol
13- Beneficia el sistema inmunitario y cicatrización de heridas
14- Ayuda a controlar la obesidad, la glucemia en casos de diabetes y previene el cáncer de colon
15- Previene enfermedades de los ojos, por su alto contenido de vitamina A y favorece el buen estado de la piel y las mucosas
16- Ayuda con algunos trastornos de la menopausia
17- Combate afecciones respiratorias como problemas de garganta, gripe, laringitis, amigdalitis, tos y asma.
18- Contiene omega tres
Escrito por: Yolany García
|