LINDISIMA Salud

 


¿Es peligroso el plástico?
Phthalates y otros componentes

--
Has dejado alguna vez una botella plástica con agua en el auto cuando hace mucho calor, luego regresas tomas un poco de agua y el agua sabe y huele a plástico. Si te tomas el agua te estarás tomando el plástico o por lo menos algún componente de este.  Continua abajo  


-

 

 

 

 

 

 

 

 

--
Que decir del plástico en el microondas o cubrir los alimentos con “papel” plástico ¿Es cierto que se contaminan? Lee porque y saca tus conclusiones porque este es un debate. 

Hay muchos tipos de plásticos y tienen miles de usos. Hay plásticos tan fuertes como los metales y los hay muy frágiles. No todos los plásticos están en debate  

Actualmente uno de los debates más grandes referente a los plásticos es uno de los componentes llamados ftalatos o phthalates (en ingles). Los ftalatos son una familia de componentes con múltiples usos incluyendo: algunos plásticos, esmaltes de uñas, como fijante en fragancias y otros.     

El debate es que los phthalates o ftalatos son considerados tóxicos por muchos mientras que la industria del plástico debate que no lo son. En estos momentos no hay un consenso en esta materia. 

Que daños causan los ftalatos
Están en debate los siguientes efectos: problemas de fertilidad en hombre y mujeres, asma, cáncer especialmente en la mama y problemas endocrinológicos entre otros. Da miedo pero la industria de los plásticos dice que los ftalatos se han estado usando desde hace más de 50 años. La industria cosmética dice que las cantidades que usan son muy chicas. 

Que plásticos los contienen
El plástico más usado que contienen ftalatos es el PVC pero en algunos países algunas bolsas y aun el “papel” plástico y envases para alimentos pueden contenerlos. Los PVC son los plásticos usados en construcción, tuberías, juguetes etc es un plástico rígido. 

Aunque técnicamente no contienen ftalatos también hay debate con el plástico PET (PETE). Los PET se usan en las botellas de: refrescos, agua, cosméticos y otros. 

El debate de PET es el que más afecta al consumidor pero también el debate con menos evidencia actualmente. En el caso de los PET, estos plásticos tienen un nivel de resistencia al calor muy bajo por lo que pueden comenzar a evaporar algún componente cuando se les expone al calor y pueden penetrar a la sustancia contenida en el frasco. Por esta razón pasa lo que te dijimos al principio de dejar la botella con agua en el auto.

Otras fuentes consideran que el PET es seguro y uno de los mejores plásticos que tenemos.

Continua: Que puedes hacer para evitarlos  plasticos y precauciones  












Lindisima.com.  El punto de la belleza Integral.  Consejos de belleza, masajes, aromaterapia, yoga, dietas, 
meditación, maquillaje, Spa,  recetas y faciales. Belleza integral y natural. 
Copyright © 1999-2018 Lindisima.com.  All rights reserved.  Derechos reservados