LINDISIMA Salud

Buscar temas
en Lindisima


Remolacha o betabel: beneficios para la salud

--

La remolacha o betabel tiene muchos nombres, muchos nutrientes, muchos usos y muchos beneficios para la salud. Dicen que ayuda a tratar anemia y hasta con el cáncer. Su nombre botánico es Beta vulgaris, se le llama: remolacha, acelga blanca, betarava, betarraga (Chile y Perú), beterraga (Chile), beterava (Argentina), beterrada (Islas Canarias) y betabel (México). Continuar abajo. 


--

 

De la remolacha o betabel se consumen tanto las hojas como la raíz.

Tipos de Remolacha o betabel
Hay varias variedades de remolacha. Las más conocidas son: remolacha roja y la remolacha blanca o remolacha alargada.

La remolacha roja se usa como hortaliza. La remolacha blanca se utiliza más en la producción de azúcar. Si no te gusta el color rojo que tiende a manchar y poner la orina rosada puedes usar la blanca, pero la roja se cree que tiene más nutrientes.

Comiendo remolacha o betabel
Se puede comer cruda o cocida, fría o caliente, en sopas o en ensaladas. Se debe cocinar separada raíces y hojas porque las hojas son muy blandas. Las hojas son cómo una acelga o espinaca y se pueden usar en lugar de estas en recetas, también se les puede sacar jugo en un extractor.

Las raíces de la remolacha o betabel se pueden usar para extraer color rojo para ser usado en repostería y otros alimentos.

Es preferible comer las raíces crudas o cocidas solo un poco y sin mucha agua para conservar sus valiosos nutrientes. Para comerlas crudas pueden rayarse o cortarse en rodajas finas.

Propiedades de la Remolacha o betanel
1- Es rica en: hierro, magnesio, calcio, potasio, folato, acido oxálico, fibra soluble e insoluble y azúcar.

2- Tiene propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias,

3- Ayudan a la desintoxicación

4- Son buenas para mantener los ojos saludables

5- Faltan más estudios pero han demostrado ser potentes ayudando al cuerpo a luchar contra el cáncer.

6- Se aconseja su consumo a quienes sufren de enfermedades cardiacas y de anemia.

7- La remolacha se aconseja en casos de gota, hipertensión, retención de líquidos, hiperuricemia y oliguria.

8- La remolacha o betabel también llega a funcionar como laxante, por lo cual se aconseja a aquellas personas que se encuentran estreñidas.

Contraindicaciones
Deben de evitar su consumo:
1- Las personas que tienen riesgo de formar cálculos en los riñones
2- Diabéticos por ser rica en azúcar.
3- Por su efecto laxante se debe tener cuidado al alimentar a personas ancianas o delicadas a quienes una diarrea les puede ser riesgosa. 

 
Escrito por: Yolany García

 


 

 






Lindisima.com.  El punto de la belleza Integral.  Consejos de belleza, masajes, aromaterapia, yoga, dietas, 
meditación, maquillaje, Spa,  recetas y faciales. Belleza integral y natural. 
Copyright © 1999-2019
Lindisima.com.  All rights reserved.  Derechos reservados