LINDISIMA Salud

Buscar temas
en Lindisima


Beneficios y usos del aceite de ricino

--

El aceite de ricino es muy usado en recetas de belleza y en curas caseras debido a sus propiedades y beneficios. El aceite de ricino te puede ayudar a tener pestañas más espesas, a humectar la piel y a mejorar el estreñimiento.  Continuar abajo. 


--

 

Que es el aceite de ricino
El aceite de ricino proviene de una planta llamada Ricinus Communis, conocida como Palma de Cristo o Higuera del diablo.

En algunos lugares usan su nombre traducido del ingles, aceite de castor (castor oil). El aceite de ricino no tiene nada que ver con los laboriosos animales, es un aceite vegetal.

Beneficios del aceite de ricino
El aceite de ricino tiene:
Propiedades depurativas
Es hidratante para la piel
Es rico en antioxidantes
Puede ser un laxante si se ingiere
Se usa en tratamientos contra la artritis

Curas caseras con aceite de ricino
El aceite de ricino se usa comúnmente para tratar el estreñimiento pero no es la mejor opción porque puede dar dolores fuertes.

Algunas personas lo usan para eliminar toxinas o depurar el cuerpo. Hay un tratamiento para esto llamado “castor pack” o cataplasma de aceite de ricino que es usado para reducir inflamación como en el caso de artritis, mejorar las funciones del hígado y mejorar la digestión.

Envolturas o cataplasmas de aceite de ricino
La cataplasma de aceite de ricino puede comprarse hecha o hacerse en casa consiste en: remojar un paño con aceite de ricino y ponerlo sobre la piel en ciertas zonas. Para evitar regar el aceite es necesario poner plástico para cubrir el paño, para mejor penetración se puede poner una bolsa de agua caliente o un paño caliente sobre la cataplasma. Se dejan de 30 a 50 minutos. Estas envolturas o cataplasmas se pueden usar en:

1- Sobre el hígado, para tratamientos a este órgano
2- En las áreas donde hay dolor de artritis
3- Sobre el vientre si hay problemas de menstruación
4- Sobre el estomago si hay constipación.


Contraindicaciones del aceite de ricino
Su uso no se recomienda a mujeres embarazadas, en lactancia o con la menstruación y a personas con síntomas de apendicitis.

Algunas personas han usado aceite de ricino para acelerar el parto y para obtener más leche pero ninguno de estos usos es recomendado.

Puede tener efectos secundarios como vomito, nauseas, vértigo y espasmos abdominales.
 

 
Escrito por: Yolany García

 


 

 






Lindisima.com.  El punto de la belleza Integral.  Consejos de belleza, masajes, aromaterapia, yoga, dietas, 
meditación, maquillaje, Spa,  recetas y faciales. Belleza integral y natural. 
Copyright © 1999-2019
Lindisima.com.  All rights reserved.  Derechos reservados