LINDISIMA Salud

 


El sodio y la salud

--
El sodio es considerado un villano para la salud. El sodio está presente en casi todo lo que comemos por una sencilla razón: la sal normal es rica en sodio. El sodio en moderación es vital, en exceso es peligroso.   (continua abajo).       


-

 

 

 

 

 

 

 

--
El sodio en nuestro cuerpo
1- El sodio ayuda a controlar los fluidos del cuerpo.
2- Ayuda a los músculos a contraerse y relajarse
3- Ayuda a transmitir impulsos a los nervios
4- Los médicos recomiendan no ingerir más de 2400 miligramos de sodio al día o sea el equivalente de una cucharadita de sal.  Algunos nutricionistas recomiendan comer menos de esto e ingerir solamente de 1500 a 2000 MG de sal. Medir la cantidad de sal que consumimos es muy difícil pero se puede tratar de estimarla.
5- Se sospecha que el exceso de sodio contribuye al desarrollo de la osteoporosis.  

El exceso de sodio y la alta presión arterial

El exceso de sodio puede producir alta presión arterial. La alta presión arterial aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, problemas renales, derrames cerebrales y otros.

El sodio es procesado por los riñones, cuando se como mucho sodio los riñones no pueden procesarlo y envían el exceso a la sangre. Una vez en la sangre el sodio atrapa agua y con esto aumenta el volumen de la sangre y el corazón tiene que trabajar más para poder movilizarla.

Comidas ricas en sodio
1- Toda comida enlatada o encajada como sopas, caldos, etc.
2- Los caldos en polvo
3- Las galletas saladitas, pop corn, papitas fritas y otras similares
4- Salsas embotelladas como la Ketchup, soya, salsa inglesa etc. y aderezos de ensaladas.
5- Los encurtidos
6- Las carnes embutidas
7- La comida rápida
8- La comida congelada
9- Quesos

Ingredientes ricos en sodio
1- La sal casera
2- El glutamato monosódico (sal china)
3- Nitratos con sodio (como preservativos)
4- Bicarbonato de sodio
5- Polvo para hornear

Minimizando el consumo de sodio
Como casi todo tiene sodio es muy fácil comer más de la cuenta. Las comidas fuera de casa tienden a ser ricas en sodio, lo mismo que toda la comida procesada. En la casa debemos contralar las cantidades de sal usada y tratar de usar hierbas, especies y chiles en las comidas para poder usar menos sal.

Además podemos comer alimentos ricos en potasio el cual ayuda a controlar el exceso de sodio. Entre estos estan: Vegetales verdes como las espinacas, tomates (jitomates), calabacines, chiles, raíces como las zanahorias.
 












Lindisima.com.  El punto de la belleza Integral.  Consejos de belleza, masajes, aromaterapia, yoga, dietas, 
meditación, maquillaje, Spa,  recetas y faciales. Belleza integral y natural. 
Copyright © 1999-2019
Lindisima.com.  All rights reserved.  Derechos reservados