Un dato curioso es (según muchos expertos) que casi todas las personas tienden a consumir los mismos alimentos todo el tiempo. A juzgar por nuestra encuesta (no científica) esto es verdad, compramos siempre los mismos vegetales y carnes y tendemos a cocinarlos de la misma forma.
Probablemente la razón es la familiaridad con los alimentos que compramos. Cuando queremos bajar de peso o mantenernos en forma este hecho esta en contra nuestra, ya que algunos alimentos que continuamente consumimos pueden ser muy ricos en grasa y calorías vacías.
De manera que si deseamos bajar de peso comiendo saludablemente debemos empezar por comprar alimentos variados, nutritivos y convertirnos en exploradoras y aventureras audaces aunque sea en el mercado. El hecho que no tenemos familiaridad con algunos alimentos no quiere decir que no nos gusten, sencillamente no los hemos descubierto.
Las visitas al supermercado son para la mayoría de las mujeres un fastidio necesario. La cuidadosa planificación de lo que deseamos adquirir nos ayuda a ahorrar tiempo y dinero. Si a esto le añadimos la organización aunque sea general de nuestros menús podemos también ahorrarnos cientos de calorías innecesarias y añadir nutrientes vitales para nuestra salud y belleza.
Consejos básicos para nuestra lista del mercado
1- Aderezos de ensaladas.
No hay nada mejor que el limón o vinagre y el aceite de oliva. Los aderezos de ensaladas tienden a ser ricos en grasas saturadas y sodio. No te engañes comiendo ensalada y bañándola en aderezo de queso, es tan grasa como algo frito. Las versiones bajas en grasas pueden ser una buena elección, pero la vinagreta casera es aun mejor porque contiene sodio menos (proveniente de la sal) y si se hace con limón es rica en vitamina C.
2- Salsa.
Las salsas caseras son el aditivo perfecto para algunos platos. En algunos países latinoamericanos a estas salsas se les llama chimol o pico de gallo. Básicamente son tomate, cebolla, cilantro, sal, pimienta y limón. Pueden usarse en lugar de catsup (ketchup) la cual es rica en azúcar y sodio sin añadir muchos nutrientes aunque es rica en vitamina C por tener mucho tomate. En general hay muchas salsas que nos pueden ayudar a condimentar o complementar nuestros platillos para disminuir el uso de aceite, margarina y mantequilla. 3- Yogur.
El yogur sin grasa (sin sabor) puede usarse para marinar pollo y otras carnes y para hacer salsas. Es nutritivo y da muy buen sabor. El pollo tandoori es marinado en yogur.
4- Especies en polvo.
Son ideales para dar sabor a platos rápidos sin complicarnos la vida. Con solo cambiar las especies cualquier receta tendrá un sabor diferente. 5- Hierbas.
Las hierbas secas o frescas realzan el sabor de la comida. El perejil, la hierba buena, el cilantro, oréganos, laurel, jengibre, romero, salvia, achiote, la albahaca y tan otras nos pueden ayudar a ar saborizantes artificiales o procesados los cuales son ricos en sodio y a veces en grasas experimenta con hierbas. De esta forma podrás dar sazón sin añadir mantequilla o margarina.
6- Vegetales.
Deja que tu espíritu de aventura se apodere de ti, trata de comprar muchos vegetales y cocínalos con recetas que encuentras en libros o usa tu creatividad. Algunas personas piensan que los vegetales solo se comen al vapor y son insípidos esto no es verdad, la comida de la India esta basada en vegetales y es deliciosa. Usa recetas y experimenta veras que puedes cocinar vegetales de muchas formas. 7- Frutas.
Las frutas son ideales para evitar las tentaciones cuando deseamos algo dulce. Asegúrate de tener frutas a mano para esos momentos de antojo.
8- Leche y sus derivados.
La leche descremada o baja en grasa nos proporciona calcio, los quesos y la mantequilla pueden usarse pero con cautela por su alto contenido en grasa y sal. 9- Refrescos de dieta.
Los refrescos normales añaden un gran numero de calorías innecesarias y vacías, los refrescos de dieta incluyendo carbonatados y no carbonatados pueden ser una buena opción para la mayoría de las personas. Claro esta que aun mejor es un buen jugo de fruta hecho en casa.
10- Cuidado con los jugos procesados.
Los jugos naturales son deliciosos y muy nutritivos justifican su contenido de azúcar pero sus versiones procesadas están saturadas de azucares. Estos últimos deben de ingerirse solo con moderación. La mejor opción esa hacerlos en casa. 11- Productos light.
Estos productos pululan, pero aunque muy populares especialmente en USA no han contribuido a que la población baje de peso. Sin embargo en Europa aunque las personas comen más grasas y quesos y consumen menos alimentos light hay menos obesidad.
Las comidas ricas en grasas y las calorías vacías aun en sus versiones light deben de consumirse con moderación y cautela tal como lo haríamos con sus versiones originales. No por ser light significa que puedes comer en exceso. Lo mismo pasa con los alimentos "bajos en grasa" y ahora con los alimentos bajos en carbohidratos. 12- Carne blanca y magra.
El pollo sin grasa, y los pescados son más saludables que las carnes rojas.
13- Frijoles, garbazos y lentejas.
Las proteínas no solo están en la carne estos alimentos son ricos en nutrientes y fibra y hay miles de recetas para prepararlos. 14- Postres.
Los helados bajos en grasas son más nutritivos que los pasteles y biscochos. Las frutas son la mejor opción pero en caso de desear un postre más robusto los helados pueden ser un sustituto aunque son ricos en azúcar.
La próxima vez que te encuentres de compras piensa en las posibilidades para sazonar sin agregar calorías y grasa saturada innecesaria .
|