LINDISIMA En Forma

   ¿Porque tengo barriga si soy delgada?

El estrés y la barriga: Cortisol

--


Se le llama barriga, panza, llantitas, rollitos, tripa, gorditos.... tu nómbrala. Como la llames la grasa alrededor del abdomen no le gusta a nadie. Este tipo de acumulación de grasa afecta aun a muchas personas delgadas o personas con peso normal.   (continuar abajo)
 


-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

--
Varios estudios médicos recientes nos ayudan a entender porque sucede esto y nos dan soluciones sorprendentes. El estrés puede causar un abdomen abultado aun a las personas delgadas.

Las mujeres delgadas que sufren de niveles altos de estrés o sufren problemas psicológicos son vulnerables a acumular grasa en el área abdominal. Estas mujeres también presentan niveles altos de la hormona cortisol.      


La Hormona del Estres: Cortisol
Cuando sentimos estrés nuestro cuerpo reacciona segregando una hormona llamada cortisol. Esta hormona es un esteroide y es llamada la hormona del estrés.

El cortisol hace que nuestro cuerpo produzca energía para manejar el estrés. Si nuestros niveles de cortisol son elevados por varios meses o años esto produce daños a nuestro cuerpo. Afecta el sistema inmunológico, la fertilidad y los huesos. Nuevos estudios también demuestran que niveles altos de cortisol producen perdida de la memoria y diabetes de ciertos tipos.    

Según estudios “las mujeres con más grasa en el abdomen también sufren de altas y bajas en su estado de animo y niveles altos de estrés en su vida”  “la exposición a niveles altos de estrés o a problemas psicológicos explica la reacción a la hormona cortisol. Como reacción esta hormona causa la acumulación de grasa en el abdomen”
 
El Estrés y la Barriga 
El estudio más grande sobre esto se concentró en mujeres delgadas y con sobrepeso que acumulan grasa en el abdomen, la cadera, los muslos y la cintura. Esta investigación estudio a este grupo de mujeres por varios días consecutivos y midió las reacciones al estrés.

La hormona cortisol afecta la acumulación de grasa alrededor de los órganos vitales. Según la Doctora Epel “todos estamos expuestos al estrés pero algunas personas reaccionan segregando mas cortisol del normal.” De acuerdo a la doctora Apel los genes tienen una función importante.

Estilo de vida
El estilo de vida y la edad también determinan la acumulación de grasa abdominal. Actividades como fumar, consumir alcohol y la falta de ejercicio contribuyen a la acumulación de grasa en el abdomen. Después de la menopausia el cambio hormonal produce acumulación de grasa en el abdomen. La doctora Epel dice que un estilo de vida saludable incluyendo dormir bien, hacer ejercicio y relajamiento pueden reducir los niveles de cortisol.

De acuerdo al estudio “esto también aplica a los hombres, aunque el sobrepeso en los hombres casi siempre es en el abdomen”

En las mujeres antes de la menopausia la grasa se acumula normalmente en los muslos y después en el abdomen. El estudio concluye que es posible que el estrés produzca cambios en los lugares de acumulación de grasa en las mujeres más que en los hombres.
 
Otros estudios similares también indican los mismos resultados. Un estudio similar fue conducido en Maryland, USA por la Doctora Peeke. En este estudio se concluyó que la grasa alrededor del abdomen en mujeres mayores de 40 años es considerada peligrosa y es el resultado de un estilo de vida sedentario, bajos niveles de estrógeno y estrés crónico. En este estudio se considera estrés no solo reacciones de irritación sino también el sentimiento de desanimo, desesperación y derrota. Estas características son reflejadas en acciones de irritabilidad, querer controlar todo y otras más.    

Mente, Boca y Músculo

De acuerdo a este estudio cuando se tienen altos niveles de cortisol (crónicos) se siente deseos de comer carbohidratos y grasas. Estas calorías extras forman la barriga. Para reducir la grasa en el abdomen la Doctora Peeke recomienda un sistema de: Mente, Boca y Músculo.

Esto quiere decir primero relájate, aprende a mantener una actitud positiva y cuídate a ti misma. La Segunda parte es: ejercicio, mantente en movimiento. La actividad física aumenta las hormonas que controlan nuestro estado de animo. O sea el ejercicio nos ayuda a mantenernos en un buen estado de animo. Por eso es que el ejercicio es recomendado para combatir la depresión. Estas hormonas también ayudan a combatir el estrés y por lo tanto la grasa alrededor del  estomago en personas delgadas.

De acuerda a la Doctora Peeke “de 45 a 60 minutos de ejercicio diario ayudan a neutralizar el estrés”. La doctora Peeke recomienda que se coman alimentos altos en fibra y nutritivos en lugar de comidas con grasa y azúcar.    

Una razón mas para relajarte.

Lee mas: Aprende a relajarte  Ideas para relajarte
Previniendo el estres    El estres y la piel
Efectos del estres en tu salud y belleza    Que es el estres  Cortisol

 



Otras notas: Notas
Maten el abdomen en su lugar  
Perdiendo peso paso a paso
  
La verdad sobre las dietas 
  
Hábitos saludables para adelgazar

Mitos en nutricion
Caminando para adelgazar
 
Postura
Pilates
NIA

Ropa para verse mas delgada  
Consejos Para Adelgazar

Consejos Para Adelgazar










Lindisima.com.  El punto de la belleza Integral.  Consejos de belleza, masajes, aromaterapia, yoga, dietas, meditación, maquillaje, Spa,
 recetas y faciales. Belleza integral y natural. 
Copyright © 1999-2019

Lindisima.com.  All rights reserved.  Derechos reservados

 y .com

Condiciones de Uso. Disclaimer.  Lindisima.com esta diseñada para educar e informar.  Los consejos e información no deben ser usados como sustituto a atención medica o profesional. Si tiene alguna duda sobre su salud consulte a su medico. Por favor consulte con un médico sobre los efectos que los ejercicios, medicinas naturales consejos y opiniones expresados en esta pagina Web le ocasionan a su salud física y emocional. Lindisima.com no se responsabiliza por daños causados a las personas debido al caso omiso de esta nota.