Sin ejercicio al bajar de peso estarás perdiendo músculo y quedándonos con la grasa. Al perder músculo nos ponemos flácidos y nuestro metabolismo se vuelve lento. Entre mas grasa tienes menos calorías quemas y mas difícil es adelgazar.
El ejercicio que hasta hace unos años era parte integral de la vida diaria, en nuestros tiempos se ha convertido en una actividad por si misma. Esto se debe a nuestro estilo de vida sedentario. Ya no tenemos que caminar largas distancias, bajar escaleras constantemente, trabajar arduo y duro en el campo o lavar ropa a mano.
Las comodidades de la vida moderna, sobre todo en USA, nos han hecho para decirlo sin eufemismos “perezosos”. No es sorprenderte que en USA y México tenemos una epidemia de obesidad. Aunque a decir verdad nos sorprendió el estudio sobre la obesidad que encontró que México tiene más obesos que cualquier otro país del mundo. Porque es importante el ejercicio para bajar de peso
La mayoría de las personas que bajan de peso lo recuperan en pocos meses. Esto sorprende a personas que tienden a abandonar las dietas y se imaginan que si bajan de peso harán lo que sea necesario para nunca volverlo a ganar.
Para bajar de peso y tener resultados permanentes es necesario tener una dieta saludable, pero que nos permita comer lo que nos gusta y se adapte a nuestro estilo de vida. Además de la dieta necesitamos hacer ejercicio para desarrollar músculo y quemar grasa. Recuerda que los músculos queman grasa, entre más masa muscular perdemos menos grasa quemamos y por lo tanto es más difícil perder peso y nos volvemos flácidos.
Si pierdes peso sin hacer ejercicio te volverás flácida una condición física asociada con la vejes.
El ejercicio acelera el metabolismo, esto ayuda a quemar mas calorías. Las dietas muy bajas en calorías hacen que nuestro metabolismo se vuelva lento. Al ingerir suficiente proteína y nutrientes y hacer ejercicio nuestro cuerpo quema mas calorías acelerando la velocidad con la que perdemos peso.
|