|
Las actividades acuáticas durante el embarazo tienen muchas ventajas sobre las formas de ejercicio tradicional. Recuerde que antes de iniciar una actividad física durante el espera se debe consultar al medico.
Beneficios de las actividades físicas acuáticas |
Al practicar estas actividades podrá:
1 |
Tonificar los músculos para darle mayor fortaleza a las zonas del cuerpo sujetas a tensión durante el embarazo. |
2 |
Controlar los grados de fortaleza y distensión necesarios para el momento del parto |
3 |
Mantener en buena forma el aparato cardiovascular. |
4 |
Recuperar la figura más rápidamente luego del nacimiento de su bebé. |
Otros beneficios que le brindará la actividad acuática durante el embarazo:
 |
Estimulará la flexibilidad y podrá moverse de forma muy diversa sin peligro a caerse. |
 |
A medida que aumenta el peso en los últimos meses del embarazo, la ausencia de gravedad presente en el agua será progresivamente de mayor utilidad. El ejercicio se ejecuta placenteramente en el agua, cuando no es posible realizarlo en el suelo, especialmente aquellos que involucran articulaciones que soportan peso, como la cadera, las rodillas y los tobillos. |
 |
El nadar pone en movimiento todos los músculos del cuerpo, fortaleciendo los mismos. Además, ejercita el sistema cardiovascular (corazón y pulmones), de esta forma le enviará al feto sangre rica en oxígeno y reducirá algunas incomodidades fisiológicas, como la fatiga. |
 |
Disminuirá el peligro de aparición de dolores de espalda. La curvatura de la columna vertebral se incrementa a medida que el útero se ensancha y aumenta la distensión abdominal. Flotando o desplazándose en el agua en posición horizontal, evitará sobrecargarla. |
 |
Tonificará los músculos abdominales, glúteos y cuadriceps (muslos). Si los glúteos están contraídos, los cuadriceps se distenderán y al mismo tiempo se evitará una hiperextensión de rodillas. Entonces los pies podrán soportar mejor el peso adicional.
|
Sugerencias al Practicar Ejercicio Acuático Durante el Embarazo
Como todas las actividades durante el embarazo es importante mantenerse alerta y no forzar su cuerpo. Algunas de las recomendaciones mas importantes son:
1 |
Si experimenta fatiga o dolor, descanse unos instantes. La actividad nunca debe llegar a ser extenuante. Debe ser "aeróbica", de baja intensidad. |
2 |
Controle su pulso, para que la cantidad de latidos por minuto no supere los 140. |
3 |
Abandone el agua si siente demasiado frío o demasiado calor. |
4 |
No es aconsejable que contenga la respiración. |
5 |
Entre en calor los músculos y articulaciones antes de comenzar ha ejercitar el aparato cardiovascular. |
6 |
Evite ejercitar los espinales ya que aumentan la curvatura en la zona lumbar. No nade con movimientos de onda delfín o mediante el estilo mariposa. |
7 |
Consulte al médico antes de comenzar con un programa de ejercicios, ya que en algunos casos está contraindicada la actividad física. |
8 |
Existen piscinas temperadas donde podrá asistir en cualquier momento del año. En algunas, también hay programas especiales para embarazadas. |
Maria Martina Rama es Profesora de Educación Física, Natación Aquaeróbica y Matronatación en Chile.
Maria tiene 10 años de experiencia en el área de natación y varios años en programas de matronatación.
Para contactar a la autora puede comunicarse a su correo electronico:
|

|
|