Desde el moderno Japón donde las tradiciones aun definen la vida diaria hasta Camboya y Vietnam. Pero es la China la que nos brinda algunas de las técnicas más efectivas.
Conoce mas sobre los masajes shiatsu, reiki, reflexologia y muchos otros.
Es una técnica Japonesa basada en la acupuntura o acupresión (pero no usa agujas). El shiatsu beneficia el cuerpo y la mente . Ayuda a relajar los músculos y de acuerdo a la filosofía detrás de esta técnica también ayuda a abrir los canales de energía que el cuerpo tiene.
Al abrir estos canales de energía, que se llaman meridianos, se balancea la energía en el cuerpo y esta puede fluir libremente. El flujo de energía puede obstruirse por problemas emocionales, stress o por un desbalance químico. Si la energía no puede moverse libremente causa enfermedades físicas y emocionales.
El suiatsu ayuda a relajar los músculos, a mejorar el reumatismo, la artritis, problemas digestivos, migrañas, asma y el insomnio.
El masaje shiatsu usualmente es ejecutado en el piso y el cliente no necesita desvestirse. Sin embargo en los Estados Unidos algunos spas dan el masaje en la mesa normal.
Es un masaje muy relajante que vale la pena probarse.
Reflexologia

La reflexologia es una técnica China. Esta basada también en el flujo de energiza a través de los meridianos. De acuerdo a la reflexologia los seis meridianos más importantes terminan en los pies. Cada parte del cuerpo, cada órgano esta relacionado con una parte de pie.
Durante este masaje los terapeutas aplican presión en puntos designados en la planta de los pies usando las yemas de los dedos.
Este masaje se da en los pies y ocasionalmente en las manos. La reflexologia ayuda a tratar varios problemas de salud, entre ellos: problemas digestivos, constipación, irregularidades en el periodo mensual, síntomas de menopausia, stress, fatiga, migraña y problemas cutáneos.
Otro masaje oriental popular y bueno en casos de dolores musculares es el Masaje Tui Na que es un masaje chino.
|