|
-- |
En USA es un problema grande. Algunas personas padecen de clutter “acumular cosas inútiles por varias razones o poner más adornos o muebles que los que el cuarto tolera o nunca organizar nada.”
Estas personas que han gastado pequeñas fortunas comprando o recogiendo, un día se dan cuenta que no tienen espacio para vivir y que las cosas las estan asfixiando. Entonces tienen que gastar más para contratar a un organizador personal para que les ayude a deshacerse de lo innecesario y organizar lo que les quede.
Una vez llega el organizador profesional y les ayuda a tirar lo que no necesitan o no va con la casa y organizan todo. Las personas se sientes liberadas y sienten que tienen espacio para crecer.
En la vida sucede lo mismo. A veces nos llenamos de sentimientos, metas, conductas, amistades, ideas, hábitos y otros que solo ocupan espacio, roban energía, nos estancan o nos impiden desarrollar nuestro potencial y crecer como ser humanos y nos ponen estrés.
Nos llenamos de creencias que solo estancan. Dejamos que los mitos nos controlen y nos impiden ver la realidad. En la vida profesional o la universidad a veces dejamos que las actividades innecesarias llenen nuestros días y no hacemos lo que en realidad es importante para progresar.
Tenemos amigas que solo nos roban tiempo. Tenemos sueños que no son nuestros sueños, los queremos por razones equivocadas. Uno de estos sueños es la compra de objetos para sentirnos aceptadas en un grupo o para presumir.
Si escribes lo que en realidad es importante para ti veras que los objetos son secundarios, los chismes o estar siempre a la defensiva son innecesarios. Muchas de las actividades que te roban tiempo son inútiles.
Cortar estas actividades o cambiar la conducta no es fácil. Pero vale la pena porque creara espacio en tu mente y en tu tiempo. Te dará el espacio que necesitas para hacer algo que en realidad deseas. ¿Qué es superfluo en tu mente o tu vida? ¿Qué deseas eliminar?
|
|
|