-- |
en la Universidad de Stanford en los años 60s, el experimento fue sobre control de impulsos y es llamado el experimento del malvavisco (bombones o marshmallow).
El experimento nuevamente discutido ampliamente en el libro "No te comas tu malvavisco... todavía" escrito por el cubano americano Joachim de Posada consistió en lo siguiente:
Participaron varios cientos de niños de 4 a 6 años de edad. Cada niño independientemente llevado a un cuarto donde un adulto les ofreció un malvavisco pero les dijo: si no te comes este malvavisco y esperas hasta que yo regrese en 15 o 20 minutos te daré otro malvavisco adicional (o sea 2 en lugar de 1).
Para un niño 15 minutos son un tiempo largo y decidir si comerse un dulce o esperar por 2 es difícil, la paciencia y sabiduría fallan. Un poco mas de un tercio de los niños se comieron el malvavisco, los otros esperaron y recibieron 2. El estudio continuo observando las vidas de estos niños hasta que se convirtieron en adultos. Los niños que no se comieron el malvavisco sino que esperaron por 2 se convirtieron en personas mas exitosas que podían controlar el estrés mas efectivamente y tenían mas habilidades sociales.
Los niños que se comieron el malvavisco tenían menos de las cualidades anteriores y tendían a ser testarudos, indecisos, algunos con baja autoestima, celosos, envidiosos, irritables y tendientes a reaccionar con ira violenta verbal fácilmente. Estos niños no eran tan buenos estudiantes como los que no se comieron el malvavisco.
¿Todo por comerse el malvavisco y no esperar por 2? No, en el experimento se media una cualidad muy importante: auto control o control de impulsos.
El estudio muestra como la gratificación inmediata no ayuda en la vida. Cuando buscamos hacer todo a nuestra manera y nuestro tiempo y no medimos las consecuencias a medio y largo plazo estamos resignadnos a obtener menos de lo que podemos alcanzar en la vida. Si al contrario tenemos sueños y los hacemos metas y estamos dispuestos a hacer los sacrificios que correspondan para alcanzarlos estamos con esto alcanzando nuestro potencial completo y viviendo a plenitud.
Según Joachim de Posada la moraleja o los resultados del experimento pueden aplicarse a todo en la vida. Si quieres adelgazar pero un postre te tienta en estos momentos concéntrate en el objetivo final y espera, mas adelante podrás comerte un mejor postre, si quieres dinero pero la bolsa cara de ultima moda y diseñador famosos te llama, espera que si inviertes este dinero un día podrás comprarte carteras más caras.
En nuestra cultura los comerciales nos llaman a la acción inmediata queremos que todo sea ahora mismo. La gratificación inmediata casi siempre nos mete a problemas o nos aleja de nuestras metas verdaderas. Ver la tele en lugar de estudiar, de hacer tareas en el hogar o hacer ejercicio, comer algo grasoso en lugar de tratar de cambiar nuestro paladar, reaccionar peleando con nuestro esposo en lugar de ceder para ganar mas después etc.
¿Te estas conformando con un malvavisco en lugar de obtener mas? Todo tiene su tiempo mide tus opciones y fija tu mirada en las metas más importantes.
Otras meditaciones: La puerta mágica en el ropero La ley de la atraccion
El poder de los pasos cortos Errores para crecer
Fabulosa
Adaptarse al cambio
El vestido negro
|