-- |
En USA la edad "tope" para casarte se dice es 35, en Latinoamérica era 30, en USA la edad "tope" para tener el pelo largo es 40 en México es 50. Ninguno de estos estereotipos tiene fundamento real, son mitos y por lo tanto no tenemos que regir nuestras vidas en ellos.
Lo irónico de estos estereotipos es que no se "modernizan" rápido y se quedan atrasados. Las situaciones cambian por ejemplo a principios del siglo pasado el promedio de vida de las mujeres era de 40 y algo de años en la actualidad es de 80s o algo similar. Para que llevar la vida tan a la carrera si ahora tenemos el doble de vida. Aun en los años 60s muchas mujeres latinas se casaban de los 14 en adelante aun siendo niñas y a los 15 ya tenían bebes, pero en la actualidad la mayoría de las mujeres educadas prefieren esperar a tener una carrera para casarse y afianzarse en la carrera antes de tener hijos.
Recuerdo a una amiga quien me contó que su papá entro a estudiar medicina a los 40 y algo. Aunque era él mas viejo de la clase, fue muy dedicado y se graduó con honores. Ahora es un medico respetado y querido por sus pacientes y tiene una clínica grande. Este mismo hombre empezó a levantar pesas y casi convertirse en un físico-culturista cuando se gradúo de medicina. Si hubiese escuchado los estereotipos ni seria medico ni tendría los músculos que tiene.
Hay dos moralejas en esta historia: ni hay que juzgar a las personas basándose en su edad ni hacer caso de que otros nos juzguen a nosotros en nuestra edad.
Otras meditaciones: El vestido negro
Auto-control
21 gramos pesa la vida
Falta de decisión y acción
El jardín de la vida: Se hace con amor
Atento al lobo
Despegues y aterrizajes
Abandono y olvido
|