A todo esto le pones los ritmos mas exóticos que evocan lugares lejanos y conducen nuestro subconsciente a un estado creativo y de libertad. Esto es NIA.
NIA significa Acción Integrada Neuromuscular. La misma palabra significa Propósito en la lengua Swahili. Es una técnica de ejercicio que combina movimientos orientales y occidentales. Al igual que otras técnicas basadas en los programas orientales, NIA integra cuerpo, mente y espíritu a través del movimiento. Mas que ejercicio es un programa de bienestar personal que mezcla de la manera mas creativa todos los ritmos étnicos y la riqueza del yoga, y otras disciplinas orientales.
NIA esta basado en la mezcla de movimientos para fortalecer, alinear, balancear, envigorizar, y curar el cuerpo. NIA además de entregar los resultados de cualquier otro ejercicio también ayuda a desarrollar creatividad, a expresarnos y a alimentar nuestro interior.
NIA es ideal para personas que no gustan de ejercicios porque es divertido y fácil de seguir. Aunque la coreografía es interesante tiene liberta para que cada persona se mueva a su propio ritmo y estilo.
Regularmente las clases de NIA al principio son muy similares a las clases de aeróbicos. Empiezan con ejercicios suaves para calentar los músculos. A medida que la clase progresa la sesión se vuelve mas intensa y se incorporan artes marciales y danza. La clase culmina con ejercicios en el piso muy parecidos al yoga.
Las clases de NIA son muy entretenidas y ayudan al practicante a expresarse a través del movimiento. Son extremadamente relajantes y hasta podrían describirse como seductivas.
Los instructores de NIA usan la técnicas de visualización para enriquecer la clase, usan técnicas como pedirle a los practicantes que se imaginen que están tocando un tambor o que van a perseguir al viento. Estas técnicas ayudan a la concentración en los movimientos y a desarrollar la imaginación y liberar nuestro interior.
NIA fue creada por Carlos y Debbie Rosas en 1983. Es una técnica aceptada en las organizaciones de gimnasia de USA. En Latinoamérica es practicada en México, pero también se ha expandido en varios países Europeos y Nueva Zelanda.
NIA no necesita de ninguna maquina especial solo un salón ventidalo con buen piso.
Las clases de NIA usualmente son practicadas sin zapatos y ropa cómoda, holgada, El atuendo para el NIA es igual que el usado para danza moderna.
|

|
NIA es un sistema flexible que puede ser adaptado a estilos y ritmos personales. NIA promueve creatividad e individualidad.
|