Que son las canas
Cuando el pelo pierde su color o pigmento empieza a tornarse gris o blanco y es lo que conocemos como cana. Las canas se producen por la perdida de la melamina que le dan el color al pelo.
Causas de las canas
Hay varias causas por las que las canas aparecen estas son algunas de las más comunes:
1- Herencia
El factor más común en la aparición de las canas es la herencia genética. Esto determina la edad aproximada en la que aparecerán. En las personas jóvenes con canas este es el caso y pueden aparecer incluso en la adolescencia.
2- Falta de nutrientes
En raros casos pueden deberse a una alimentación inadecuada o problemas absorbiendo las proteínas. Leer alimentos para prevenir canas
3- Estrés
Según estudios el estrés y otras emociones similares pueden contribuir a acelerar la aparición de canas.
Soluciones para las canas
A pesar de que las canas causadas por nuestros genes son inevitables hay formas de cubrirlas y algunas soluciones para posponerlas. Entre los remedios para prevenir canas están:
1- Aceite de coco
Masaje al cuero cabelludo usando aceite de coco preferiblemente extraído en frío. Se usan las yemas de los dedos para darse el masaje todos los días.
2- Masajes sin aceite.
Son iguales al punto anterior pero sin usar aceite. Se hacen todos los días o casi todos los días.
3- Alimentación apropiada
Asegurarse de estar comiendo sanamente e incluir vegetales en la dieta, se puede tomar vitaminas
4- Masajes con mantequilla
Se usa mantequilla para dar los masajes dos veces a la semana.
5- Productos
Hay algunos productos cosméticos y farmacéuticos que prometen ayudar. Aunque no hay una efectividad comprobada pueden probarse.
Cubriendo canas
Por supuesto la solución más usada es el tinte de pelo. Si hay pocas canas el tinte es fácil, a medida que aparecen más es más difícil cubrirlas, porque la textura de las canas es diferente. Las canas casi siempre se ven un poco más claras al pintarlas que el resto del pelo dando la impresión de tener rayitos.
Si se tiene muchas canas hay que evitar los colores muy oscuros en el pelo para que al crecer las raíces no sean tan notables.
Escrito por: Yolany García
|