LINDISIMA Piel

 


Rosácea y cuperosis

--
Ambas condiciones de la piel presentan enrojecimiento pero son diferentes y sus tratamientos también lo son. Conoce la diferencia entre la rosácea y la cuperosis. Continuar abajo. 


--


Es común escuchar a cosmiatras (esteticistas) hablando de estas dos condiciones de la piel como si fueran lo mismo o confundiéndolas y asustando a los clientes. Es fácil distinguirlas y esto es lo que hay que notar:

Que es la rosácea
La rosácea es una condición de la piel en la cual se presenta enrojecimiento, inflación, descamaciones, poros abiertos y “barros” granos o abultamientos llenos de pus en su interior. Algunas personas desarrollan piel grasa.

Hay quienes la confunden con el acne adulto, pero no son lo mismo y los tratamientos son diferentes. Los “barros” de la rosácea nunca deben de extraerse porque solo causa más irritación.

La rosácea se presenta en la cara. Comienza como un área enrojecida o sonrojo en las mejillas luego se expande a la frente, la nariz y la barbilla. Se notan vasos capilares dilatados a los lados de la nariz.

Si la rosácea se deja sin tratamiento la nariz puede ponerse más grande en la punta lo que se llama rinofima y puede afectar los ojos. La rosácea no se cura pero puede controlarse.
La rosácea comienza después de los 30 y generalmente afecta a personas de tez blanca.

Afecta a hombres y mujeres, pero en los hombres tiende a empeorar en la nariz. La causa es desconocida y probablemente genética.

Continuar: Diferencia entre rosacea y cuperosis


 

 

Otras notas Notas en esta edición
Cuperosis
Acne adulto
Cuperosis
Capilares rotos en la cara
Decoloracion de vellos
Salud y caida del cabello
Toronja o pomelo
Dichos sobre cumpleaños
 
 

 



Lindisima.com.  El punto de la belleza Integral.  Consejos de belleza, masajes, aromaterapia, yoga, dietas, ;;
meditación, maquillaje, Spa,  recetas y faciales. Belleza integral y natural. 
Copyright © 1999-2019
Lindisima.com.  All rights reserved.  Derechos reservados