-- |
Hay otro factor muy importante por el que se necesita calmar la piel: porque cuando la piel está irritada se puede dañar con mayor facilidad y puede sanar mal creando manchas o cicatrices.
Hay varias formas naturales para calmar la piel del rostro entre estas:
Sábila
La gel de sábila refresca y ayuda mucho a que la inflamación y el enrojecimiento disminuyan.
Para usarla consigue una hoja de sábila, corta un pedazo y ponlo vertical o parado en un vaso en el refrigerador, déjalo así por lo menos por 20 minutos, elimina la sustancia amarillenta que a veces le sale. Luego saca la gel y ponte un poco en la piel irritada. Puedes guardar el resto si te sobro en el refrigerador y volverlo a usar. Lee más sobre la sábila
Manzanilla
La infusión fría, templada o al tiempo de manzanilla colocada en compresas sobre las zonas irritadas ayuda a que la piel se calme. Puedes usar la infusión normal de manzanilla y también puedes tomarla porque esto ayuda. Lee sobre la manzanilla
Algo frío
Si no tienes nada a mano puedes ponerte algo frío (pero no congelado) por ejemplo puedes mojar una toalla en agua fría y ponértela en la zona afectada.
Pepinos para calmar la piel
Los pepinos refrescan mucho y calman la inflamación. Puedes ponerte rodajas de pepino preferiblemente frío por unos minutos.
Mascarilla de avena
Mezcla la avena entera o molida con agua fría y ponla como mascarilla por unos minutos. Lee sobre la avena
Que evitarr
Es muy importante evitar el sol si la piel está irritada y evitar usar cualquier producto para la piel como cremas, limpiadores o maquillaje que puedan irritarla más. Algunas cremas humectantes pueden ayudar pero tienen que especificar que son para piel irritada o sensible. Si la piel se siente seca se puede poner aceite de oliva en muchos casos o cremas para piel irritada.
Si la irritación persiste o si arde mucho hay que ir al médico para evitar cicatrices o manchas en el rostro. Lee como calmar la piel del cuerpo después de quemadas de sol
Escrito por Loren C
a
Nota protegida con Copyscape, prohibida su reproducción
|
|