|
-- |
Sin embargo existe un aspecto que reviste una gran importancia y que en ocasiones no le brindamos la atención necesaria y es como aplicarlas correctamente. La primera norma y mas importante es no estirar nunca la piel, pues se provoca la distensión de los tejidos y acelera el envejecimiento.
Algunos consejos son:
1- La piel de la cara no debe estirarse y los movimientos deben de ser ascendentes.
2- Aplicar siempre las cremas utilizando las dos manos, dejando el frasco a un lado.
3- Secar siempre el rostro suavemente con una toalla o un pañuelo de papel, de forma que se absorba la humedad mediante ligeras presiones.
4- La limpieza del cutis también debe ser una oportunidad para activar la circulación. Para ello utilizaremos la yema de los dedos o un algodón, realizando siempre movimientos suaves y circulares.
5- La epidermis que cubre el contorno de los ojos es extremadamente frágil y fina, lo que provoca que, en ocasiones, se deteriore fácilmente. En esta parte tan delicada del rostro se aplican las cremas con ligeros “toquecitos” sin distender los tejidos.
6- El proceso de desmaquillar la cara siempre se inicia por los ojos. Para ello se debe utilizar un algodón empapado en el producto desmaquillante y deslizarlo muy suavemente por el parpado sin frotar.
7- La aplicación de las cremas en el cuello y el escote se realizara con un suave masaje ascendente.
8- El tónico se aplica con un trozo de algodón, realizando movimientos rápidos y suaves hacia las sienes.
9- Las cremas hidratantes se distribuyen con pequeños toques de crema para, seguidamente, extenderla por todo el rostro y cuello. Se aplica dando un pequeño masaje de tecleo con las puntas de los dedos, empezando por el mentón y ascendiendo hasta donde termina la frente.
10- Para hidratar la zona que rodea los ojos se deslizara la crema subvente hacia las sienes, intentando seguir el sentido de la fibra muscular.
11- Las cremas nutritivas se distribuyen por el rostro y se friccionan las manos enérgicamente para después situarlas sobre el rostro, ejerciendo una presión suave sobre este. El calor activara la penetración de los componentes.
Información proveída por la revista Convive
|
|
|