LINDISIMA  Spa

 

Ofuro: baños japoneses para belleza y relajamiento

--
Casi todas las personas al final del día sienten un poco de cansancio que puede ser físico o intelectual. Aprende de los Japoneses como relajarte con el ofuro.  Continuar abajo 


--

 
   

En nuestra cultura occidental normalmente hemos aprendido a relajarnos antes de dormir leyendo, conversando o viendo la televisión, en Latinoamérica las telenovelas hacen esta función para la muchas de las mujeres.   

En Japón esta función toma una ruta diferente, los japoneses en la noche se duchan para limpiar su cuerpo y después toman turnos para usar el ofuro o baño de inmersión.   

El ofuro no es mas que una tina de baño, el agua es usada a temperaturas altas y su función es relajar no limpiar.   Es un rito familiar tan arraigado como desayunar o cenar. Todos los miembros de una familia tradicional lo usan todos los días.   

En la cultura tradicional Japonesa los miembros de la familia toman turnos para entrar al ofuro (usando la misma agua) primero entra el miembro de mas alto rango y así sucesivamente hasta que entra el miembro de mas bajo rango, generalmente la esposa del hijo mayor.   El ritual del ofuro es un ritual de purificación y relajamiento.   Dejando la cultura japonesa a   un lado el ofuro es una tradición muy saludable y muy relajante.

El agua caliente usada en el ofuro ayuda a eliminar toxinas, relajar los músculos, estimular la circulación y purificar el cuerpo y el alma.   El ofuro es una de las costumbres japonesas de las que los extranjeros en Japón nos volvemos adictos y extrañamos una vez fuera del imperio del sol naciente, te explicamos porque:

Secretos del Baño Japonés:
Como ya dijimos los japoneses primero se bañan en la regadera (o algo similar) para limpiar el cuerpo y de esta forma no contaminar el agua de la bañera.  

El agua de la bañera es pura no contiene ningún jabón ni producto aromático, esto es en parte porque tradicionalmente los ofuros eran de la madera hinoki, la cual es muy olorosa y con el agua caliente (muy caliente 40 °C o 104 °F) sus vapores tomaban el olor de la madera.  

Es difícil de imaginar pero casi 100 millones de japoneses cada noche entran al ofuro.   No importa la edad, el genero o el lugar donde viven.   Las personas que no tienen ofuros en casa tienen la opción de ir al baño publico o Sentoo. Algunas personas creen que su característica bella piel además de ser genética se beneficia con este habito, lo mismo que la buena salud de la que disfrutan.   

Ofuro en tu Casa: Usa tu Baño para Mimarte
Estado Mental

El ofuro se caracteriza por el uso de agua y temperatura para relajarse, estimular la circulación y purificarse.   Pero no termina aquí, es un estado mental, inconscientemente o concientemente los japoneses saben que el ofuro es un momento de combatir con la familia, pensar en las actividades del día que acabo y el que vendrá y sin pretenderlo meditar.   Al terminar el ofuro es tiempo de descansar, el ofuro es un símbolo que les recuerda que el cuerpo debe ser cuidado y aun con el materialismo que parece imperar en algunas ciudades de Japón como Tokio al terminar el día deben estar en paz con ellos mismos.       

Con Bañera o sin ella
Estas practicas pueden fácilmente ser incorporadas en nuestras vidas.   Con la prisa y la tiranía de la urgencia muchas veces olvidamos que sin nuestro cuerpo no podemos hacer nada y sin claridad mental tampoco.   Las actividades para mimar nuestro cuerpo y relajar nuestra mente son importantes y podemos practicarlas como lo hacen en la milenaria cultura japonesa ya sea que tengamos bañera o no.  

En USA tenemos la ventaja de que casi todas las casas y apartamentos tienen bañeras y los baños de inmersión son cada día más populares, esto no es así en Latinoamérica donde las tinas de baño son escasas.   La practica del ofuro tiene menos que ver   con el tipo de bañera que use es mas una practica de usar el agua y la temperatura como medio para relajarte y purificarte al final del día.   El agua puede ser usada en la regadera o en una bandeja plástica, llena de agua caliente   o sencillamente buscar una actividad que involucre relajamiento tanto físico como mental. 

Agua, Calor y Ganas
Otro punto importante es que el agua no es solo para limpiar nuestros cuerpos, el baño puede ser nuestro tiempo para relajarnos y embellecernos.   La temperatura ya sea en baños de vapor, sauna o en la bañera es relajante y purificante.   El agua caliente y las temperaturas altas en general pueden ser deshidratantes los baños deben ser cortos de 5 a 15 minutos y debemos de tomar agua después o durante estos.   También es importante evitar el uso de productos que irriten la piel ya sea por sus fragancias fuertes artificiales, colorantes o ingredientes de baja calidad.   Los baños de espuma son divertidos pero no son para todos los días, sin embargo el aceite en el agua y los aceites esenciales pueden si pueden ser usados.   Así que cuando esté cansado haz como en Nipón y prepárate un baño caliente.  

Artículos relacionados

Masajes Orientales: Reflexologia y Shiatsu
Transforma tu Baño en una Experiencia Aromática
.
 
Olores para Sentirte Bien
Masaje Reiki
Watsu
El Incienso.

 

  


    Lindisima.  El punto de la belleza Integral.  Consejos de belleza, masajes, aromaterapia, yoga, dietas, 
meditación, maquillaje, Spa,  recetas y faciales, estetica profesional, spa profesional. 
Belleza integral y natural. 
Copyright © 1999-2019
Lindisima.  All rights reserved.  Derechos reservados